Mejores herramientas digitales educativas de 2023​

Web docente

Las mejores herramientas digitales educativas para crear contenidos en el 2023

tecnología educativa

En el 2020 y 2021, el COVID-19 obligó a las instituciones educativas a nivel mundial a realizar una brusca transición a la modalidad virtual. Desde marzo 2020 este ha sido un camino difícil pero lleno de aprendizaje tanto para docentes como para estudiantes.

La primera distinción que debemos hacer, es sobre lo que es una herramienta digital educativa, lo cual hace referencia a los recursos en el contexto informático y tecnológico y generalmente suelen ser programas lo que se denomina software que nos permite algún tipo de interacción y desarrollo o algunas veces también dispositivos (hardware) que, en conjunto, nos permitirán el uso de la herramienta (Videgaray, 2020).

Ante esta nueva realidad los colegios, escuelas, universidades, centros de capacitación fueron desplazados por pequeños espacios habitacionales en donde los estudiantes atienden sus clases y a sus docentes a través de una pantalla, correo electrónico o mensajes de texto (Servín Y Ortega, 2020).

A continuación se presentan varias herramientas digitales educativas de acceso gratuito que pueden ayudar en gran manera a fomentar el trabajo colaborativo, motivar a los estudiantes y gestionar contenido web, en cada caso he incluido un ejemplo creado por mí y los respectivos link a las páginas web.

 

Canva: la herramienta digital educativa más popular

La herramienta digital Canva es una plataforma de diseño gráfico que se utiliza para crear gráficos, presentaciones, carteles, documentos y otros contenidos visuales para redes sociales, ha sido una de las favoritas durante esta pandemia. La aplicación ya incluye plantillas para que las utilicen los usuarios. La plataforma es de uso gratuito y ofrece suscripciones pagas como Canva Pro y Canva for Enterprise para funciones adicionales.

Genially: la herramienta digital educativa para contenido interactivo 

Genially es una de las herramientas digitales educativas más populares para crear contenido dinámico, es una plataforma líder mundial en comunicación visual interactiva. 

Esta herramienta le da vida al contenido visual que presentamos a nuestros alumnos, presentaciones impresionantes, imágenes interactivas, infografías, gamificación, cuestionarios, grupos de trabajo, portafolios, etc. Dentro de los aspectos más notables está el hecho de que podemos «incrustar» «embed» otros recursos web como videos de YouTube, redes sociales, páginas web, entre otros. El uso que más le he dado a esta plataforma ha sido para hacer presentaciones de impacto, y webquests.  


A continuación, te mostramos un ejemplo del uso de Genially para crear una Webquest.


Kahoot: la herramienta digital educativa para gamificación

Kahoot! es una herramienta digital educativa basada en juegos, que se utiliza como tecnología educativa en escuelas y otras instituciones educativas. Sus juegos de aprendizaje, «kahoots», son cuestionarios de opción múltiple generados por el usuario a los que se puede acceder a través de un navegador web o la aplicación Kahoot.

El maestro puede crear sus cuestionarios o buscar y asignar dentro de millones de Kahoots.

 

ISSUU: la herramienta digital educativa para dar vida a tus documentos

Issuu convierte archivos PDF en publicaciones digitales que se pueden compartir a través de enlaces o incrustarse en sitios web. Los usuarios pueden editar sus publicaciones personalizando el diseño, usando plantillas o agregando enlaces y multimedia a las páginas de sus documentos.

 

Symbaloo: una plataforma para organizar y gamificar 

Symbaloo es un sitio web que permite a los usuarios organizar y categorizar enlaces web en forma de botones. Symbaloo funciona desde un navegador web y se puede configurar como página de inicio, lo que permite a los usuarios crear un escritorio virtual personalizado accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Esta herramienta también presenta la sección de «Lesson plans» o itinerarios de aprendizaje, en los cuales el maestro puede combinar una serie de preguntas y recursos abiertos de cualquier formato (imágenes, videos, sitios web, pdf, etc.).

Referencias: